TWEETS Y RT's DEL TWITTER DE SAI

domingo, 19 de febrero de 2012

Sobre las folladas de Favstar (Parte 2)



Fuente: unbounce.com


Ultimamente me he dedicado a estudiar un poco el tema de las folladas o repasos de Favstar. No es la primera vez que escribo sobre este tema, pero creo que, dada la frecuencia con la que los vemos en nuestros Timelines últimamente, y así como critiqué a Favstar y luego lo analicé mejor, merece la pena un análisis un poco más profundo de este tema. 


Una follada de Favstar es, básicamente, ir al Favstar de una persona, abrir su lista de tweets más retuiteados o faveados y darle a RT y a FAV uno tras otro rápidamente. La longitud de estos repasos no suele ser menor de 10 RT. Luego se acaba con una mención al medio del tweet a la persona, para presentarla a tus followers. Normalmente se suele devolver en el momento a la persona que la hace, repasando su Favstar.


¿Por qué se hace esto? 


Puede ser con intenciones diversas, que van desde la más inocente, que es dar a conocer un tuitero que te gusta a tus followers y presentarlo (como un #FF) hasta las más interesadas, que es para hincharse los Favstars, hacerle la pelota a alguien o "avisarle" que existes. Lo habitual es que una follada de Favstar desencadene una cascada de RTs y FAVs, ya que los RT se extienden como un efecto dominó. 


Opiniones sobre esto hay miles. El gran problema que yo le veo a esto es que se llena el timeline de mala manera con tweets de alguien que en principio no sigo, y que lo más probable es que le coja manía, no al retuiteado, sino al que retuitea a saco. Al fin y al cabo le sigo por sus tweets y criterio al RTear.


Otro problema asociado es que entre esa cascada de RTs (suelen hacerse a una velocidad sorprendente) se pierden tweets de gente que si quieres leer. 


Si bien es cierto que mola cuando alguien te hace un repaso (en mi caso porque me gusta que compartan mis tweets) creo que la efectividad de esto es dudosa. Yo al ver una simplemente acelero con la ruedita del ratón hasta que acaba, sin leer. Y no es por gruñón, pero cuando juntas varios en un TL que hacen lo mismo durante el día acabas por coger manía a esa práctica. 


Twitter, que seguro que se dió cuenta de esto antes que nosotros, ha puesto una herramienta, que es la de silenciar los RT de una persona. En la versión web de Twitter, han puesto la opción en el muñequito que está al lado de "SIGUIENDO". El problema obvio de esto es que te perderás los RT "normales" de esa persona. El Tweetdeck antiguo no reconoce estas restricciones, por lo que los RT siguen saliendo. En el Tweetdeck nuevo si que se filtran, y en el Metrotwit también. 


Vale. Es malo tener que llegar a eso. Pero es malo decirle a alguien que sigues que es lo que tiene o no que hacer, al fin y al cabo es su Twitter y hace con el lo que quiere. Tampoco es una solución el decir "vale, pues no me sigas y punto", porque si te sigo es porque me gusta como tuiteas. Lo ideal sería que todos nos autoregulásemos, o por lo menos es mi idea de como va esto, luego cada uno tendrá la suya propia. Si lo que quieres es presentar a alguien, basta con 3 o 4 retuits, los mejores tweets que tenga. Así logras que la gente lea los 4 con atención en lugar de 13 o 14 RTs que dudo que alguien lea atentamente. 


Hay más gente cansada de esto de la que podéis imaginar, que no lo digan abiertamente es otra cosa. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario