TWEETS Y RT's DEL TWITTER DE SAI

viernes, 11 de mayo de 2012

Sobre los tuitstars

Todo lo que estáis a punto de leer es una opinión personal de mis experiencias en este campo. Cualquier semejanza con la realidad o gente en particular es problema del que se de por aludido. Siendo Twitter un mundo de millones de usuarios, creo que todo lo que leeréis se puede aplicar a  mucha gente, no solo a 3 o 4 de ellos. No pretendo que lo que yo diga aqui o en cualquier artículo de este blog sea una verdad o un dogma. Eso se lo dejo a otros a los que  que eso les sale mejor que a mi. Dicho lo cual...


Fuente: chilango.com




Cuando llegas a Twitter no sabes que hacer. Todo te parece raro, no estás familiarizado con la jerga, ni con el sistema. Lo típico es que comiences a seguir a famosos, a periódicos...cuando empiezas a usar los hashtags y a opinar en temas con otra gente, sueles ganar los primeros followers, a los que vas devolviendo el follow. Y así, de repente, empiezas a ver que la gente que sigues retuitea a tuiteros que escriben muy bien y que tienen muchos followers. Un día lees por primera vez la palabra Tuitstar (o tweetstar, o twittstar) y por supuesto no tienes ni idea se lo que eso significa.

El término Tuitstar significa "estrella de Twitter", y se suele denominar asi a aquel tuitero con más de 1000 followers, o por lo menos así era cuando yo entré a Twitter. Recuerdo que cuando entré los veía como a dioses, y hasta me daba vergüenza hablarles. Hoy en día los mismos tuitstars hablan de un mínimo de 2500 followers para entrar en su Olimpo. 

Si bien el ser o no Tuitstar se basa en el número de followers, se usa frecuentemente el términos como adjetivo calificativo, califgicando ciertas actitudes. 

Es ahora cuando creo que debemos diferenciar los tipos de Tuitstars (a grandes rasgos):

1. El Megatuitstar. Tiene decimas o cientos de miles de followers. Suelen ser famosos de la tele, músicos o actores. Suelen tener vidas bastantes ajetreadas y por más que les menciones es muy probable que te ignoren. Por un lado esto es bastante comprensible. Suponte que tuiteas 3 tweets al día y tienes 100000 followers. Eso da un mínimo de 300 menciones. Si contestas una a una no vives. Es comprensible también que no te haga retuits, simplemente porque no te lee (cuenta al día cuántas menciones te llegan con los followers que tienes y ahora haz una regla de tres con sus followers. Imposible). 

2. El tuitstar de la vieja escuela: han ganado sus followers a base de esfuerzo y poco a poco. Suelen tener entre 3000 y 30000 o mas seguidores. Se han forjado a base de trabajo duro y suelen ser gente con sólidos principios tuiteros. Raramente les verás tuitear para ganar followers. Van a su bola totalmente. Tienen su grupo de amigos tuiteros que están desde que llegaron a Twitter o los que han ido ganando en todo el tiempo que llevan. Suelen responder las menciones cuando pueden. Suele ser gente muy maja. 

3. El tuitstar de palo: son como los nuevos ricos. Han ganado sus followers en base a Favstar  (muchos con el Bonus) , y a promociones que hacen entre ellos, mediante repasos de Favstar, o bien porque ciertos famosos les conocen y les retuitean. Suelen olvidar rápidamente sus inicios en Twitter y son de los que no solo no te contestan las menciones (salvo que les interese) sino que les llamarán "mongoreplies" si no son esctrictamente para darles la razón o alabarles. No por esto significa que todo el que pague el Favstar Bonus es un Tuitstar de palo. En mi caso sigo a mucha gente que lo paga y tienen los followerrs que se merecen, y son personas totalmente normales (no les seguiría sino).


Algunos tuitstars de este tipo son tan déspotas que llegan a llamar "pocosfollowers" o términos similares a la gente con pocos seguidores, o les insultan, etc. Suelen ser bastante sectarios con la gente que no les interesa para sacar algún provecho y rápidamente salen en la defensa de los demás si se los descubre plagiando o "inspirandose" en foros (cosa que a menudo hacen). Les verás participar activamente en hashtags y tuiteando sobre cada desgracia humana que aparezca (muertes, desapariciones, enfermedades como el SIDA, o el cáncer) con un humor no negro sinó desagradable. Esto ultimo lo hacen también cuando se aburren, para lograr que algunos followers "monguers" (los que no piensan igual) les insulten o les repliquen con empatía con la minoría atacada. Eso si: no dudes que en el momento que tengas una discusión con ellos y lleves la razón y lo demuestres, te diran lo típico de "te lo tomas demasiado en serio". Si haces humor negro, hazlo bien, y a tiempo. 
Como diría @QuijoteConserva  "El problema con el humor negro es que, cuando no sale bien, deja demasiado expuesta la imbecilidad."


Creo que ESTE tuit de  define bastante bien este tipo de tuitstar.

Una rama de estos tuitstars son los que dan el follow masivamente a gente para hacerles unfollow  cuando se les devuelve el follow. De repente tu ves que un tío de 6000 followers te sigue, pero no te da tiempo a alegrarte mucho porque te hace unfollow a los dos dias. Claro, asi su número de followers sube como la espuma porque hay gente que no les devuelve el unfollow. 


4. El tuitstar de la pena. Suele llorar todo el día en su TL, o decir frases de amor, o sobre distancias, o cosas similares. Con esto logra miles de seguidores, sobre todo adolescentes que se sienten identificados. Suelen tener muchos followers, pero siguen a muy poca gente. 

Pero deseosos de integrar el mundo tuitstar tenemos a los Wannabes de tuitstar. Esta es una raza muy particular. Les encontraras retuiteando a saco o "follandose" los Favstars de sus tuitstars favoritos con mas followers y defendiendoles a ultranza. Aguantan estoicamente los insultos y maltratos de los tuitstars de palo con la esperanza de que algún día le retuitee una mención, o un tuit, y asi ganar followers. Son como esas compañeras de curro que se pasan todo el dia queriendo trepar a base de follarse a los superiores...es bastante similar. Si no tiene mucha gracia intentarán conquistar a los tuitstars compensándolo con tweets calentorros o con fotos sugerentes, cosa que ellos agradecen y es parte de sus corrillos hablando luego de la wannabe en cuestión. Son como mendigos del follow, luego del RT o mención y luego de ir a los saraos de la élite Tuistar. Con gente así la raza de tuitstars de palo está asegurada. 


Mi opinión es que Favstar y su mal uso han llevado las cosas a un punto en que muchos tuitstars (y wannabes) tuitean por y para eso. No por el amor a tuitear. Creo que se está perdiendo la esencia de Twitter en manos de gente que, lamentablemente, es modelo de actitud y de tuiteo para miles de followers. Se está alimentando los egos, junto a los followers, a gente que piensa que son alguien para decir a los demás cual ovejas como deben o no deben tuitear, o provocar gente por la sola diversión de enfadar a los demás. 

Y aquí es donde yo me pregunto: ¿ A la gente no le molesta que le traten como un número más y encima se jacten de ello? ¿Dónde está el orgullo? ¿Dónde está el respeto? 


Pero NUNCA catalogues a algún tuitstar para siempre. Como todos, cambian, normalmente para mejor. Yo me he llevado muchas agradables sorpresas. Cada vez más. 


Tal vez sea hora de empezar a discriminar "tuitstar" de alguien"con muchos followers" y dejar el término "tuitstar" para gente que actúa como tal. Me parecería más justo con una gran parte de gente que es totalmente normal, a pesar de que le sigan decenas de miles de personas.

Y recuerda: el follow es gratis, y el unfollow también. 




Por lo menos así lo veo yo. 



Actualizado 25/02/2012



24 comentarios:

  1. "Eso si: no dudes que en el momento que tengas una discusión con ellos y lleves la razón y lo demuestres, te diran lo típico de "te lo tomas demasiado en serio" " Esto me suena... xD A mi lo de los tuitstars de palo y los wannabes de tuitstars me recuerda mucho a los típicos institutos americanos de las pelis, en los que el pringado de turno deja que los populares le humillen y se burlen de él, con tal de poder seguir siendo su "amigo". Da mucha penita.

    ResponderEliminar
  2. Tal cual. Es igual que los plagios. Si ellos plagian y les pillan, es que "es una idea común" "es un chiste viejo" "es facilón" etc, pero ay de que ellos pillen a alguien. Van en manada el plagiado y sus primos del club del Fav a por el pobre infeliz. Es penoso. Ha cambiado en unos meses mucho el Tuiter...

    ResponderEliminar
  3. XD que buenas categorías.
    Supongo que como en twitter no hay normas todo debe ser respetable, pero es cierto que hay cada personaje...

    ResponderEliminar
  4. Gran artículo. Poco a poco me he empezado a dar cuenta de los usuarios que hay en Twitter y hay demasiado Twitter-diva, como yo los llamo. En tu nomenclatura sería un tuitsar de palo, más o menos XD

    Esa gente que solo quiere que le besen los pies no va a tener ese apoyo por mi parte. Hablarle a alguien y que no te conteste me parece de lo más humillante. Es entendible cuando es un famoso (evidentemente no espero ni respuesta). Cuando es un@ de estas divas, es en ese momento cuando te das cuenta de lo que son. Pero que no te conteste un follower tampoco... Tiene tela. Pero de esto va Twitter muchas veces.

    Por mi parte, nada mejor que la interacción para intercambiar opiniones. No entiendo el propósito de decir al mundo lo que piensas y que no te importe lo que nadie tenga que decir al respecto.

    ResponderEliminar
  5. La culpa es de quienes les aupan alli. Si la gente les "re-educara" mediante unfollows y siguiendoles por listas hasta que recuperen el respeto por los demás sería genial. Pero eso me temo que no pasará porque nunca falta el pelota que esta deseoso de llegar a ser como el.

    ResponderEliminar
  6. Exacto. Son como los tontos que ríen las gracias. Si no hubiera de esos tontos, no habría "graciosos". Por cierto, si un día haces un post sobre las Listas de Twitter te lo agradecería. Porque no sé lo que es y yo tengo dos :S

    ResponderEliminar
  7. Me has dado ganas de huír, ahora que le empezaba a pillar el tranquillo.

    ResponderEliminar
  8. Por mi experiencia en Twitter, tengo algunos peros.
    A mi se me hace complicado, casi imposible, seguir a más de 100. Me pierdo. Llevo más de 4 años en twitter. 2900 seguidores. Escribo poco, respondo poco y cuando respondo borro la mención. Porque a mi rebuscar tuits entre las menciones en la cuenta de alguien me cansa. Y yo quiero que el mío esté limpio para los que me leen. Y para mi también.

    Nunca he tratado mal a nadie, un mongoreply define a alguien que explica un tuit tuyo o que se quiere hacer el gracioso sin gracia. También hay Mongotuitstars. Desde el principio.

    Hay cosas que o yo no he visto o me parece que dramatizas. Nadie maltrata a nadie en tuiter. Es que hay gente que es pesada. Y que te haga gracia no te convierte en mi amigo, no tengo porqué ser un relaciones públicas, ni seguirte si no me interesa. Tampoco me importa el numerito de followers. No me quejo de unfollows. Y me la suda si soy un tuitstar o no. No me lo planteo. Y se han follado mi favstar.

    sigo haciendo lo mismo que al principio. A mi me parece que son precisamente los nuevos los que quieren imponer qué está bien y quienes son los malos de tuiter, cuando la gracia está en que tuiter, como Internet, es la jungla, con moverte por dónde te gusta está arreglado.

    Por ejemplo a mi me molestan los que se dedican a ligar, los que siguen sobre todo tias guapas. Les Contestan a todo las inflan a DMs y los que presumen, o se las dan de machitos o ligones. Me cansan. Lo que hago es block&fuckyou y no me preocupo más. No sé si acaban follando o no. No me quedo a ver.

    ResponderEliminar
  9. @Maryanella Al contrario. Creo que SI debes seguir usando Twitter, porque hay MUCHISIMA gente, con pocos y muchos followers, que vale muchisimo la pena. Mi post rtepresenta unaínfima fracción del número total de tuiteros. Y de entre los tuitstars, como comenté los hay geniales también.

    Gracias por la opi y un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. @Anonymous Ante todo gracias por la opi. Ire respondiendo por partes

    Tema Respuestas y manejo de tu TL. Lo veo muy válido. No es este aspecto lo que más critico. Y por sobre todo cada uno maneja su TL como le parece, porque es de uno :)

    Tema Mongoreplies.Como sabes hay mucho ego subido. Tal vez tu no estás en esa categoría, lo cual lo celebro. Por lo visto el término se ha extendido para muchos al "responderme cualquier cosa que no sea lo que yo quiero leer" y tampoco es eso. Bueno, es lo que el dueño del TL quiera que sea, en teoría. Pero yo uso siempre la analogía con un periódico. Tu editas un periódico (tu TL) y en el pones lo que tu quieres, porque eres el dueño. Comprarlo es opcional, lo compra quien quiere y quien no quiere no. Pero siempre es bueno tener ese espacio para que tus lectores se manifiesten. A eso me refiero.

    Respecto a los malos tratos a los followers, parece raro que llevando 4 años no hayas visto lo que yo en 10 meses. Se ha puesto de moda que algunos tuitstars cutres, como les llamo, les de por insultar, menospreciar y llevar a sus followers al límite. Llámalo tuitear cosas extremas para provocar unfollows y reacciones o replies enfurecidos, llamalo insultarles, llamalo decirles "pocosfollowers". Existe, lo he visto, y lo veo a diario. Claro , no les sigo, pero se que ocurre. Si eso no es maltrato (qunque consentido) que venga Dios y lo vea. Es GENTE, no simples numeritos, como los ven ellos, o RTEadors, o faveadores, pero bueno, volvemos siempre al "sarna con gusto no pica".

    Mi post no es una escuela de lo que hay o no que hacer en Twitter, no pretendo darle clases a nadie, solo dar mi opinión y que luego cada uno tenga la suya.

    Me alegro mucho de que mantengas el espíritu inicial. Poca gente lo hace y seguramente yo no esté entre ellos, lamentablemente.

    Gracias una vez más y un saludo.

    ResponderEliminar
  11. Después de leer tu exposición me quedo un poco perpleja o creo que peco de inocente...Lo primero sigo sin aclararme aún habiendo leido arriba todas esas palabrajas que usais en Twitter, me haría falta un diccionario porque sino, me lío, pero creo que en el fondo me lío porque yo entro a pasar un buen rato, a leer las ocurrencias de otra gente, curiosidades o noticias, etc... Y no me corto si opino que debo o me apetece contestar, si que me he dado cuenta que a veces contestas y es como si le hablaras a la pared, yo digo que cada "loco" con su tema, cada uno con su estilo, preferencias, gustos o necesidades... Yo seguiré disfrutando lo disfrutable el rato que dedique a este lugar, sin pensar en nada más....
    Enhorabuena y saludos...

    ResponderEliminar
  12. Yo NO soy un tuitstar pero el mero hecho de que escriban un post sobre ellos me parece ridículo... En cualquier caso, si te cierras a los tuitstars te estarás perdiendo una grandísima parte de Twitter.

    ResponderEliminar
  13. @Anonymous No me cierro. Sigo a aquellos que respetan a sus followers y no se sienten superiores a nadie.

    ResponderEliminar
  14. hace poco hice un reply no muy afortunado a un tuitstar. Sin faltar al respeto, eso sí. Vio mi número de tuits, se rió de los pocos seguidores q tengo y acabó llamándome subnormal. Déspotuit. Salutt

    ResponderEliminar
  15. @Anonymous Pues eso. Hay gente genial con 10, 1000 o 10000 followers. Y tambien mala gente. El secreto no está en los followers sino en la forma de ser del tuitero. EL tema es que parace ser que tener X followers les da derecho a decidir que cosa es que cosa en Twitter, que mola y que no. Y actuan en consecuencia, y en manada. Gracias por la opi.

    ResponderEliminar
  16. @Paloma Es lo suyo. Tal vez mi error fue mirar tras bambalinas en lugar de sentarme a diusfrutar simplemente del espectáculo :) Un saludo y gracias por la opi.

    ResponderEliminar
  17. Llevo poco en twitter, pero creo que te olvidaste de un perfil: la que es chica i gana followers a costa de su cuerpo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente no se si deba ser considerada como tuitstar ese tipo de perfiles. Si que les menciono en el glosario que hice hace meses. Francamente no son perfiles a los que creo que haya que dedicarles ni tiempo ni letras. Se ven mejores cuerpos en miles de webs a tal efecto. Pero oye, quien quiera seguirles que les siga, como decía, el follow es libr. PErsonalmente vine a buscar otra cosa a Twitter :)

      Gracias por el comment y por tomarte el tiempo de leerme.

      Saludos

      Sai

      Eliminar
  18. Loco esto es lo mejor que leí en años. Material absolutamente cierto, muy rico todo.
    Saludos @JuampiCespedes

    ResponderEliminar
  19. Me siento absolutamente ajena al universo que cuentas, y eso me parece una buenísima noticia si la cosa es tan así... yo tuiteo lo que me da la gana, sigo a quien me da la gana, hago unfollow y bloqueo cuando me da la gana y si me inflan las narices contesto, exactamente como me venga en gana. Me siento muy libre y muestro mi nombre y mi cara. Los que me siguen, se han quedado conmigo, sigo a gente que me aporta cosas distintas... no sé, disfruto y uso esta red y el resultado para mi es bueno. ;)
    Y por lo que cuentas, me alegro infinito de que así sea! Un saludo!

    ResponderEliminar
  20. Implementar el termino tuitdivo/a no estaría de más.

    ResponderEliminar
  21. Siganme les gustara lo que escribo.

    twitter.com/chicocalvin

    ResponderEliminar
  22. Y a todo esto, diganme algo, para qué putas vergas sirve el twitter? Ganan dinero? O por qué tanto descollo?

    ResponderEliminar